miércoles, 7 de diciembre de 2016

Derecha intenta desplazar a Venezuela del Mercosur para retornar al neoliberalismo


Via: AVN.

Caracas, 07 Dic.- Venezuela ha sido punta de lanza en el Mercado Común del Sur (Mercosur) en contra de la orientación neoliberal que tenía el bloque en sus inicios, de ahí los ataques de algunos países con orientación de derecha, miembros del bloque, contra la nación venezolana, explicó el analista internacional, Fernando Casado.
Observó que América Latina ha jugado un papel fundamental en la resistencia a la arremetida del neoliberalismo, con la llegada de partidos de izquierda y líderes como Néstor Kichner, en Argentina; Luiz Inacio Lula da Silva, en Brasil, y Hugo Chávez, en Venezuela con la Revolución Bolivariana.
"En ese momento se empieza a dar mayor sensibilidad social sin libre comercio y la oportunidad de crear un bloque fuerte donde desaparezcan las desigualdades, se erradique la pobreza, se haga honor a la deuda social en salud y educación. Ahí es donde se crea un Mercosur con un cariz mucho más social y su clímax fue la entrada de Venezuela a partir de 2006. A partir de ese momento se le cambia la lógica netamente neoliberal al Mercosur", puntualizó este miércoles al ser entrevistado en el programa La Pauta de Hoy, de Venezolana de Televisión.
La derecha en Argentina, Brasil y Paraguay han sostenido acciones ilegales y antijurídicas contra Venezuela que ejerce la Presidencia Protémpore en el Mercosur, uno de los organismos de integración más importante para el continente latinoamericano.
Casado observó que se han vuelto a retomar las negociaciones con la intención de imponer tratados de libre comercio entre algunas naciones del Mercosur y la Unión Europea, "y como Venezuela es un país que defiende a los pueblos y se erige contra esta nueva forma de neoimperialismo, es por lo que se ha querido desplazar para poder hacer esas negociaciones con tranquilidad".

No hay comentarios:

Publicar un comentario