Gobierno Bolivariano
realiza la mega entrega de aportes tecnológicos
Sibci Guárico
Beatriz Molina
@providenciai
Gobierno Bolivariano inició una
mega entrega de 1.891 computadoras del proyecto Canaima Educativo a través del
maestro Pedro Valdivia jefe de la Zona Educativa del Estado Guárico, en un acto
celebrado este martes 28 de junio desde la cancha techada de la escuela
bolivariana de Puerto Miranda a estudiantes de la parroquia del Municipio
Esteros de Camaguán.
Estudiantes desde el segundo grado
de educación primaria y bachillerato recibieron al ritmo del tambor, la danza y
el baile del joropo, este instrumento tecnológico que complementa la educación
de las niñas, niños y adolescentes.
En este sentido, el maestro
Valdivia manifestó: “Esto es una política de estado que sólo es posible en
revolución, en el sistema educativo irreversible guariqueño, hoy estamos
llevando la mayor suma de felicidad posible a los estudiantes; aun en esta
guerra económica inducida los estudiantes reciben este logro que continúa el
presidente Nicolás Maduro como programa educativo emanado del Ministerio del
Poder Popular Para la Educación”.
Valdivia recordó con apología y
remembranzas los beneficios alcanzados en revolución y que el programa Canaima
Educativo tiene por objetivo apoyar la formación integral, mediante la dotación
de una computadora portátil escolar con contenidos educativos a los maestros y
estudiantes, de la mano de CANTV que ahora es del pueblo.
El coordinador del Proyecto
Canaima en esta entidad, Gregorio Pérez expresó que aun cuando hoy se está en
este liceo de Puerto Miranda entregándose 100 tabletas y 237 Canaimas a
estudiantes de cinco Escuelas Bolivarianas del NER 152, se continuará con la
dotación tecnológicas para un total de 1.981 canaimas, a estudiantes de 39
instituciones educativas.
Cabe destacar la presencia en
este acto del diputado Freddy Jiménez, el alcalde José Vásquez, Prof. Simón
González jefe del municipio Escolar N° 7, directora Maryuris de Duarte,
Directora Nubia Parra, padres, representantes, docentes y comunidad en
general.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario