SiBCI Guárico.-
Compilación: Lisneidy
España.-
Oscar Itriago
Douglas Camero
Sara Espinoza
Luis Flores
Luisa Romero
Lili Rojas
Luisana Figueroa
Beatriz Molina
Con la conformación de
mil 625 Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), el estado
Bolivariano de Guárico, liderado por el gobernador, Ramón Rodríguez Chacín, se
convirtió en la región número uno del país como modelo en la distribución de
rubros priorizados.
En lo que va de año,
esta entidad llanera ha distribuido 3.702,71 toneladas de alimentos, a través de
106 entregas de módulos alimenticios y 52 jornadas laborales mediante la red
pública y privada.
Entre los 15 municipios
y las 39 parroquias de la entidad llanera fueron atendidos mil 290 CLAP; 965
por la red pública y 325 por la red privada, favoreciendo de esta forma 245.560
familias y 982.240 personas.
El mandatario regional
ha hecho énfasis en que los CLAP han sido creados específicamente para eliminar
las colas, y garantizarle de esta forma a todos los guariqueños y guariqueñas
que puedan recibir de manera directa y sin intermediarios los rubros
priorizados y los artículos de aseo personal.
Asimismo, informó que
con el Sistema Popular de Distribución no se busca remplazar los supermercados
ni los comercios, sino eliminar la especulación a través de la organización con
las comunidades, ya que el desabastecimiento presente en los anaqueles es producto
de la guerra económica que impulsa la ultraderecha venezolana.
Toneladas
de alimentos por municipio
Camaguán 168,852
Chaguaramas 120,61
El Socorro 130,574
Francisco de Miranda 564,468
José Félix Ribas 285,89
José
Tadeo Monagas 165,164
Juan Germán Roscio
Nieves 576,308
Julián Mellado 116,59
Las Mercedes del Llano
122,27
Leonardo Infante 456,25
Ortiz 165,39
Pedro Zaraza 397,92
San Gerónimo de
Guayabal 168,89
San José de Guaribe
124,43
Santa María de Ipire
139,11
Poder
Popular avanza con los CLAP
2) Lizbeth
Marcano, “las féminas somos las principales en organizar los mercados en el
hogar, por esto pienso que el Sistema Nacional de Distribución es ideal para
nosotras; del mismo modo aprovecho la oportunidad para
condenar los hechos de violencia que protagoniza la derecha en el país,
tratando de crear caos en una nación pacífica”.
3) Luis Leal, “nosotros
como militantes de la revolución estamos dando un rotundo apoyo a los CLAP ya
que es la única herramienta que se ha formado en revolución, para poder apalear
esta guerra no convencional que tenemos actualmente”.
4)
María Martínez, “los CLAP asumen todo lo
que se refiere a la distribución de alimentos de primera necesidad en cada
comunidad para enfrentar la guerra económica, por eso repudiamos las
actividades que está realizado la derecha apátrida de nuestro país en querer
desestabilizarnos nuestro ambiente de paz y unión”.
5)
Bronson Rosario, “desde aquí hacemos un
llamado al pueblo y le damos un respaldo al proceso revolucionario en defensa
del derecho constitucional a la paz; apoyamos la organización con los CLAP y
rechazamos los actos vandálicos propiciados por los bachaqueros”.
6)
Zaida García, “aquí poco a poco se han
extinguido los especuladores, porque ahora somos los CLAP quienes manejamos la
distribución de los alimentos que llegan tanto por la red pública, como por la
red privada”.
7) Maigualida Zamora,
“estoy en desacuerdo con los desastres, porque ya muchos de los saqueos es por
vandalismo y no por buscar alimentos, esto no es necesario ya que mediante los
CLAP la organización se hace más fuerte y más efectiva para abastecer a las
comunidades más necesitadas”.
8) Deisy Pérez, “los
CLAP han hecho un excelente trabajo, los apoyo porque llegan directo los
alimentos al pueblo y no se desvían, por esta razón les digo a nuestros
compañeros de estado que los saqueos y trancas no benefician en nada al país”.
9)
Carmen Reyes, “la creación de los
comités locales surgieron de nuestro estado, es por esto que somos el ejemplo a
seguir en todo el país con respecto a la materia de distribución, y agradecemos
profundamente al gobernador Ramón Rodríguez Chacín por continuar con este plan.
10)
Mariela Pérez, “este sistema de
abastecimiento cada día avanza más, porque a raíz de los casa a casa hemos
podido erradicar las colas y la especulación, especialmente la pobreza ya que
los módulos los traen a precio justo”.
11)
Luis Bolívar, “tenemos que producir, acatamos
el llamado del presidente Nicolás Maduro y de nuestro gobernador, sumándonos
como CLAP Irreversibles; que les quede claro, lo más importante es llevar los
alimentos a las familias, esto es revolución económica”.
12)
Isaimar Daza, “desde Camaguán tenemos
cómo responder en el área productiva, debemos organizarnos más como CLAP y así podemos derrotar esta guerra
económica inducida por la oposición, y lo vamos a lograr”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario