lunes, 3 de octubre de 2016

Bus Guárico atiende a más de 29 mil usuarios diariamente

***Implementando el cobro automatizado a través de las tarjetas electrónicas en Roscio y Guayabal*** 


El sistema de transporte superficial Bus Guárico presta el mejor servicio a los guariqueños
 
Sibci Guárico
Jhoana López
@jhoanalabrujis
Fotos: Julio Contreras.-

El sistema de transporte superficial Bus Guárico se consolida como uno de los primeros en operatividad y mantenimiento en todo el país, beneficiando a más de 29 mil usuarias y usuarios en todo el territorio llanero, además se fortalece con la implementación del cobro automatizado a través de las tarjetas electrónicas en los municipios Juan Germán Roscio Nieves y San Gerónimo de Guayabal.

“Nosotros vamos a cumplir tres años con nuestro servicio y mantenemos la operatividad a un 91 %, lo que nos coloca en una de las principales operadoras a escala nacional, por el servicio de calidad que estamos prestando”, manifestó Enzo Arvelaez, presidente de Bus Guárico.

“29 mil usuarias y usuarios son beneficiados
con Bus Guárico, además se fortalece con la
implementación del cobro automatizado
a través de las tarjetas electrónicas”
, explicó Arvealez 
Prestando el mejor servicio

En ese sentido, Arvelaez dijo que Bus Guárico es un transporte revolucionario que tiene un gran impacto social, ya que los trabajadores de este ente tienen una destacada atención a los usuarios: “Tenemos un personal capacitado, formado y desplegado en los puntos de parada con el objetivo de atender a cualquier usurario”.

Asimismo, destacó el horario establecido por el sistema de transporte, dejando claro que no existe otro servicio que trabaje en horas de la noche. “El horario de servicio comprende desde las 5:30 de la mañana hasta las 9:00 de la noche; ningún otro sistema de transporte lo hace, todo esto es posible solo en Revolución”.

Pasaje preferencial
El transporte de Bus Guárico tiene preferencia por los adultos mayores y personas con discapacidad, exonerándolos del pasaje, además del servicio prestado a los estudiantes universitarios  con la ruta 300. “Nuestros pasajes están por debajo de la gaceta, mientras las rutas normales están entre 45 y 50 bolívares, nosotros estamos en 40 Bs”, explicó.


Cobro de pasaje inteligente
Enzo Arvelaez además enfatizó, que desde el mes de abril se ha venido implementando el cobro del pasaje inteligente, es decir, que desde hace 6 meses se ha efectuado esta recaudación a través de este moderno plástico. “En el mes de abril se realizó una jornada en San Juan de los Morros de venta de las tarjetas inteligentes, en la que los usuarios y usuarias adquirieron este plástico en diferentes puntos de la ciudad”.

Para poder adquirir la tarjeta inteligente
dirigirse al punto único en la Plaza Bolívar 
Explicó que hasta ayer los operadores de Bus Guárico recibieron la cancelación del pasaje en efectivo, para evitar que los usuarios y operadores manejen dinero, evitando de esta manera ser victima de la delincuencia organizada, exhortando a aquellos pasajeros que aún no han adquirido la tarjeta inteligente, acercarse al único punto autorizado ubicado en la plaza Bolívar de San Juan de los Morros. 


La tarjeta inteligente tiene un costo de 600 bolívares, teniendo como recarga 100 bolívares. El llamado es a las usuarias y usuarios a seguir disfrutando del buen servicio de primera calidad que prestan las unidades de transporte Bus Guárico./jab.

No hay comentarios:

Publicar un comentario