Ingrid García
SiBCI Guárico
Aprende a hacer tu mantequilla casera con sólo dos ingredientes
Dado que el suero de la leche no lo vamos a necesitar para hacer la mantequilla, lo puedes
reservar para otras preparaciones o eliminarlo con agua una vez la tengas lista . Aunque la
mantequilla ha ganado mala fama en los últimos años, lo cierto es que su consumo
moderado no es un riesgo para la salud y por el contrario podría aportarnos algunos
beneficios gracias a muchas de las sustancias que la componen y que protegen nuestro
cuerpo.
¿Por qué la mantequilla es saludable?
La mantequilla está cargada de nutrientes y grasas saturadas, que son esenciales para un
cuerpo sano. Eso sí, se debe consumir en porciones mínimas y con alimentos saludables.
Entre sus principales beneficios podemos encontrar:
Vitaminas: la mantequilla natural es un alimento beneficioso en la estimulación de
las vitaminas liposolubles A, D, E y K. La vitamina A se considera como esencial
para fortalecer la visión y el sistema inmunológico. La vitamina D nos ayuda a
aumentar la absorción de calcio y en general este beneficio contribuye a muchas
funciones de nuestro cuerpo.
Minerales: uno de los principales minerales de la mantequilla es el selenio. Este
poderoso antioxidante está relacionado con la reducción del crecimiento del cáncer,
aunque estas afirmaciones no han sido demostradas. También es buena fuente de
yodo, en una forma altamente absorbible.
Ácidos grasos: la mantequilla y algunas de sus grasas saturadas pueden tener
propiedades anticancerígenas. Además, contiene ácido linoleico conjugado (ALC),
que está relacionado con la prevención del cáncer y la pérdida de peso. Eso sí, los
investigadores aclararon que el ácido linoleico conjugado (ALC) se encuentra
principalmente en la leche y mantequilla de vacas alimentadas con pasto.
Lecitina: gracias a esta sustancia, la mantequilla también protege las células del
daño oxidativo y contribuye el buen metabolismo de las grasas de colesterol, entre
otros.
Colesterol: este es uno de sus principales componentes, que a pesar de la mala fama
que se le ha dado, no es del todo malo. Las enfermedades relacionadas con el
colesterol alto se producen debido al consumo excesivo de carbohidratos simples.
Por lo tanto, consumir mantequilla en pequeñas cantidades no es peligroso e
incluso podría aportarnos sus beneficios para mejorar nuestra salud y reducir el
riesgo de enfermedades.
¿Cómo preparar una mantequilla saludable casera?
Después de aprender a preparar esta deliciosa mantequilla casera no vas a querer volver a
comprar esas margarinas que venden en las tiendas y que no son para nada saludables.
Con tan sólo dos ingredientes, podrás hacer una mantequilla suave y deliciosa con la que
podrás acompañar otros alimentos.
Ingredientes
1/4 de crema de leche orgánica.
3/4 cucharadita de sal.
¿Cómo prepararla?
En el tazón de la batidora o licuadora de pie o dentro de un frasco grande con una
tapa de buen cierre, vierte la crema de leche de tal manera que no superar la mitad
de su capacidad.
A continuación, empieza a batir vigorosamente durante unos 10 minutos o más si es
necesario, hasta obtener la textura deseada. Al batir vas a notar un líquido de color
blanco que se desprende de la crema a medida que ésta va obteniendo una textura
más firme. Ese líquido es suero y para hacer la mantequilla casera no lo vamos a
necesitar. Sin embargo, si lo prefieres, lo puedes reservar para hacer otras
preparaciones.
Sigue batiendo con mucho cuidado hasta que la crema elimine la mayor cantidad de
suero posible.
Cuando ya hayas eliminado el suero, agrega una pizca de sal y bate un par de
minutos más. Luego, cuando ya tenga una textura firme, pasa tu mantequilla casera
por agua para facilitar la eliminación del suero restante. Coloca un tamiz fino para
facilitar este procedimiento y listo. Tu mantequilla casera y saludable estará lista
cuando ya se haya eliminado todo el suero.
Finalmente sólo debes poner tu mantequilla en un recipiente y mantenerla en el
refrigerador. Bien conservada puede durarte hasta un mes.
Nota: si lo deseas, puedes saborizar tu mantequilla para darle un toque diferente y delicioso.
Para ello puedes agregarle hierbas frescas como tomillo, albahaca, cebollino, entre otras,
finamente picadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario